La Visa Working Holiday en Canadá forma parte de los Programa de Experiencia Internacional (IEC) del país y permite a un número de ciudadanos de distintos países vivir y trabajar en Canadá durante un tiempo determinado.
Hoy, te cuento todo lo que debes saber de esta visa y te ayudo a pasar una larga temporada en este país multicultural. ¡La experiencia es única!
Eso sí, antes te doy un pequeño resumen acerca de esta visa canadiense:
- La Visa Working Holiday en Canadá te permite estar 12 meses en el país.
- Es necesario cumplir una serie de requisitos para acceder a la visa.
- El proceso de selección es completamente aleatorio, no hay orden ni de prioridad, ni de nivel de idioma ni de formación
- Es obligatorio contar con un seguro médico para toda tu estancia.
Consigue 7% de descuento en Cap Working Holiday (válido hasta el 26/01/2025)
Clic aquí: Activar Descuento
- Cubre tu información de viaje (fechas, país de residencia y destino)
- Haz clic en «Calcular el precio»
- ¡Listo! El descuento se aplica automáticamente.
Las coberturas de Cap Working Holiday más interesantes para viajes por trabajo son:
- Teleconsulta.
- Regreso anticipado
- Gastos en ópticas
- Deportes de aventura, porque ¡no todo es trabajar!
Resumen
Qué es la VISA Working Holiday en Canadá
La Visa Working Holiday en Canadá es un permiso que te permite vivir y trabajar en el país durante un máximo de 12 meses sin ningún tipo de limitación.
Tal y como te comentaba en la introducción, forma parte de los Programas de Experiencia Internacional y su funcionamiento es sencillo. Tendrás que registrarte y crear un perfil para entrar en una “pool”. Esto es una bolsa de candidatos que serán elegidos al azar.
Eso sí, debes cumplir con todos los requisitos de la visa. ¡Te los explico a continuación!
Requisitos y documentos para la VISA Working Holiday en Canadá
Entre los requisitos y documentos necesario para solicitar la Visa Working Holiday en Canadá es necesario cumplir los siguientes:
- Tener entre 18 y 25 años de edad.
- Contar con un pasaporte vigente en el momento de la solicitud y durante la estancia en el país.
- No viajar con un hijo o persona dependiente a tu cargo.
- Presentar una copia de tu Curriculum Vitae (CV) en inglés o francés.
- Demostrar una solvencia económica de 2.500 dólares canadienses, que corresponde al coste de vida en Canadá durante 3 meses.
- Tener un certificado médico otorgado por el Departamento de Inmigración de Canadá.
- Contar un justificante de antecedentes penales.
- Tener un seguro médico vigente durante toda la estancia en el país con coberturas médicas, de hospitalización y de repatriación.
- Presentar los datos biométricos (foto y huellas dactilares). Esto se presenta en una oficina y son las autoridades canadienses las que te dicen dónde y cuándo.
Cuál es mejor seguro para Working Holiday en Canadá
Existen cuatro empresas destacadas que te sugiero para la contratación de un seguro de viaje a Canadá: Mondo, Chapka, IATI e InterMundial. Cada una presenta sus propias ventajas y desventajas.
Al hacer clic en el nombre de estas compañías mencionadas anteriormente, encontrarás una guía completa que te facilitará la tarea de seleccionar el seguro de viaje para Working Holiday en Canadá.
La búsqueda se simplifica aún más en este contexto, ya que estas empresas ofrecen pólizas diseñadas específicamente para las personas con estos permisos de trabajo y vacaciones.
Personalmente, quiero recomendarte la póliza Cap Working Holiday de Chapka, la cual he utilizado durante muchas de mis estancias Working Holiday. ¡Y muchos otros viajeros como yo también respaldan esta elección!
Además, como lector de Planet Nomad, tienes acceso a un exclusivo descuento que puedes activar haciendo clic en este enlace.
Consejos para preparar tu Working Visa en Canadá
Ahora que conoces los requisitos necesarios para obtener tu Visa de Working Holiday en Canadá y estás al tanto del proceso de solicitud, ha llegado el momento de preparar tu viaje.
Estoy aquí para ofrecerte ayuda en esta fase crucial de tu aventura. No solo te compartiré información esencial sobre la organización del viaje, sino que también te revelaré algunos secretos para economizar tu experiencia. ¿Te lo vas a perder?
- Cómo comprar vuelos a Canadá al mejor precio
La búsqueda de vuelos baratos siempre ha sido un desafío, pero gracias a las VPN, se ha vuelto más accesible. Estas redes privadas virtuales te permiten cambiar la IP de tu ordenador a servidores en todo el mundo, desvelando los precios que allí tienen.
En mi experiencia, AtlasVPN ha sido de gran utilidad, y puedes aprovechar nuestro increíble descuento exclusivo activándolo aquí.
- Cómo encontrar alojamiento en Canadá
Booking ha creado un programa de fidelización llamado Genius, que beneficia a viajeros como tú y yo al ofrecer descuentos excepcionales en alojamientos en cualquier parte del mundo. ¡No pierdas tiempo y únete ahora haciendo clic aquí!
Una vez registrado, te ahorras un poco más el trabajo de buscar entre una amplia variedad de alojamientos, ya que he hecho esa tarea por ti. Consulta mi guía sobre dónde alojarse en Canadá y encuentra la mejor opción.
- Cómo visitar las principales atracciones de Canadá sin arruinarte
Explorar Canadá a través de visitas turísticas y excursiones es la mejor manera de descubrir todo lo que el país tiene para ofrecer. Por eso, no puedes pasar por alto la oportunidad de ahorrar en este aspecto. ¿Te suena GetYourGuide? Quedarás sorprendido por sus atractivos descuentos.
Las visitas turísticas y excursiones son la mejor manera de descubrir todo lo que Canadá tiene para ofrecerte. Por eso, no podía faltar un truco para ahorrar en este aspecto. ¿Te suena GetYourGuide? ¡Alucinarás con sus descuentos!
- Mejor tarjeta para usar en Canadá
Con respecto a las tarjetas bancarias, lo ideal para ahorrar es encontrar una sin comisiones y que pueda utilizarse en prácticamente todo el mundo. Yo uso desde hace años la cuenta multidivisa de Wise y no dudo en recomendártela. La puedes activar gratis aquí.
¿Cómo quedarte en Canadá después de la Working Holiday VISA?
Después de agotar tu Working Holiday Visa en Canadá, existen distintas opciones para prolongar tu estancia en el país.
Una de las opciones más comunes es aplicar para una visa de estudiante, lo que te permitiría continuar en el país estudiando, ¡pero no trabajando! Eso sí, esta vía te da la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y ampliar tus perspectivas profesionales. Además, podrás optar a un permiso de trabajo postgraduado al finalizar tus estudios, lo que facilita la transición hacia una carrera profesional en Canadá.
También, puedes aplicar por la Young Professionals Visa, donde necesitarás tener una oferta laboral en una empresa canadiense. ¡Es un requisito indispensable!
Otra alternativa que ha ganado cada vez más relevancia es la Visa nómada digital en Canadá. Este programa está diseñado para trabajadores remotos y ofrece la flexibilidad de residir en Canadá durante un período determinado, permitiéndote disfrutar de la experiencia canadiense siempre y cuando trabajes para una cartera de clientes localizada fuera del país.
Preguntas frecuentes
Para terminar el artículo de hoy, te contesto las preguntas más frecuentes que existen en torno a la Visa Working Holiday en Canadá. ¡Sigue leyendo para no perderte nada!
Cómo abrir cuenta en banco para obtener la VISA Working Holiday en Canadá
Aunque abrir una cuenta bancaria en Canadá no es un requisito indispensable para el proceso de solicitud para la Visa Working Holiday, tener una cuenta bancaria local puede ser útil para gestionar tus finanzas durante tu estancia en el país.
¡Y no es tan complicado como parece! Yo te recomiendo visitar algunas de las sucursales de RBC, TD Canada Trust o BMO y pedir información para la documentación. Además, muchas de ellas ya te permiten hacer el proceso completamente online.
¿Cada cuánto tiempo es el sorteo de la VISA Working Holiday en Canadá?
El proceso de selección para la Visa Working Holiday en Canadá se realiza por sorteo, pero lo cierto es que no sigue un calendario específico. ¡Aunque sí se realizan regularmente!
De hecho, cada año, el gobierno de Canadá establece un cupo para cada país participante en el programa y realiza sorteos periódicos para seleccionar a los solicitantes a través de invitaciones. Por eso, yo siempre recomiendo solicitar la visa cuanto antes para probar suerte.
¿Necesito carnet de conducir internacional para la VISA Working Holiday en Canadá?
Canadá permite a los ciudadanos extranjeros conducir con el carnet de conducir emitido en su país de origen, ¡pero solo durante un corto periodo de tiempo!
Por lo tanto, si tu plan es permanecer una larga temporada en el país con la Visa Working Holiday, necesitarás un carnet de conducir internacional.
Se trata del International Driving Permit (IDP) y lo puedes conseguir previamente en tu país de origen. ¡Aquí tienes más información acerca de conducir en Canadá!
Cómo entrar en Canadá antes de activar la VISA Working Holiday
Antes de activar tu Visa Working Holiday, puedes entrar en Canadá como turista sin ningún problema. Eso sí, tendrás que presentar una serie de documentación que dependerán de tu nacionalidad.
En el caso de España, será necesario contar con un pasaporte en vigor y solicitar una autorización electrónica, conocida como eTA. La página web del Gobierno de Canadá tiene un apartado dedicado a esta autorización y te explica en qué consiste y cómo solicitarla.
Cuánto debes ahorrar para la VISA Working Holiday en Canadá
Como ya te comentaba en los requisitos para acceder a la Visa Working Holiday en Canadá, es necesario demostrar capacidad económica, o, dicho con otras palabras, demostrar que tienes dinero para vivir en el país.
En concreto, será necesario ahorrar un mínimo de 2.500 dólares canadienses (más o menos 1.700 €) y demostrar que también tienes la cantidad suficiente para comprar un vuelo de vuelta a tu país de origen.