El seguro de viaje está destinado a cubrir gastos médicos, accidentes, traslados de emergencia, cancelación de viajes, pérdida de equipaje y otros eventos durante un viaje, sea nacional o internacional.
El seguro médico de viaje se compra como otros seguros, donde recibes un documento llamado póliza que establece el acuerdo del número de compra y toda la cobertura detallada bajo la cual el asegurador es responsable de asesorar o cubrir.
También debe incluir los números de emergencia y cualquier proceso necesario para que tú recibas los servicios y entres en contacto con la aseguradora.
En la política, es posible ver el tiempo de cobertura de las ciudades o países.
Los montos máximos de cobertura para cada caso se establecen antes de la compra en forma de paquetes. Cada plan tiene sus diferentes paquetes y montos de cobertura.
Para los países donde el coste médico es muy alto, como los Estados Unidos y Canadá, siempre es aconsejable comprar con una cobertura más amplia.
Seguro de viaje internacional
El seguro de viaje internacional se utiliza para coberturas fuera de tu país de residencia. Está más allá de una precaución, porque es un elemento obligatorio requerido por la inmigración de diferentes países.
Contratar seguro de viaje
Debes tener en cuenta el período de viaje y los destinos que deseas conocer.
Si contratas un seguro mundial o un seguro de nómadas digitales, no es tan necesario saber exactamente qué países visitarás.
Es importante saber si tu viaje tendrá deportes extremos o algunas especificaciones especiales. Las políticas normales no cubren accidentes por deportes extremos.
Después de eso, es importante buscar el mejor seguro para tus necesidades. La mejor manera es hacer una cotización, pero mejor hablamos de eso después, para conocer los precios y las ventajas de cada asegurador, una especie de comparación.
Precio de seguro de viaje
Para hacer una cotización es importante buscar una herramienta confiable, antes era necesario ir a todos los sitios o contactar a una agencia de viajes.
Hoy todo ha cambiado, ya hay diferentes sitios web que ponen su información de viaje y ya tienen una comparación de planes y aseguradoras.
¿Vale la pena contratar un seguro?
Por supuesto.
En mi experiencia, tuve que usar un seguro de viaje en Vietnam, donde los gastos excedieron los 5 mil euros, ¡imagínate si no tuviera seguro! Hubiera tenido que pagar todo de mi bolsillo y lo peor: sin ningún tipo de apoyo. No sé qué habría hecho…
A veces digo que me salvó la vida y ya nunca viajo sin mi seguro.