Hay muchas posibilidades, como la tarjeta de crédito, la tarjeta de prepago, el efectivo y la todavía poco conocida tarjeta de débito.
Una de las opciones que se ha destacado cada vez más es la tarjeta de débito internacional. Ofrece varias facilidades en relación con las otras opciones y ya está siendo adoptada por muchos viajeros de todo el mundo.
A continuación, te explico cuáles son los bancos digitales que ofrecen las mejores tarjetas de débito para viajar:
Mejores tarjetas de débito para viajar
La mejor alternativa para quienes deseen tener una tarjeta de débito para viajar es abrir una cuenta en un banco digital extranjero y solicitar una tarjeta.
Conozca las principales ofertas de bancos digitales y las mejores tarjetas de débito para viajar:
Oferta lectores | Cuenta gratis | ❌ | ❌ | ❌ |
0 € | 9,90 € | 16,90 € | 16,90 € | |
Activar gratis | Ver oferta | Ver oferta | Ver oferta | |
Cashback | ❌ | Hasta un 10 % | Hasta un 0,5 % | Hasta un 1 % |
Retiros | Gratis hasta 200€ | Gratis hasta 1000€ | Gratis | Gratis |
Seguro de viaje | ❌ | ❌ | ✅ | ✅ |
Tarjetas virtuales | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
SmartWatch | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Puntuación | ⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ | ⭐️⭐️ |
Leer | Reseña Wise | Reseña Vivid | Reseña N26 | Reseña Revolut |
Gracias a la tecnología, ahora es posible abrir una cuenta bancaria internacional sin salir de casa, simplemente entrando en Internet. La mayoría de las veces, esta tarea solo requiere la presentación de algunos datos y documentos personales.
La mayor ventaja de los bancos digitales es que cobran comisiones muy bajas en comparación con los bancos tradicionales.
Las mejores tarjetas de débito y las más usadas tienen cero comisiones de mantenimiento, transferencias y compras en el extranjero. En resumen, no pagas nada.
1. Wise
También existe la opción de la cuenta sin fronteras de Wise. Incluye su propia versión de una tarjeta de débito internacional Mastercard, conocida como Borderless Card.
Sin embargo, al igual que los demás bancos, la tarjeta TransferWise solo puede expedirse a quienes puedan demostrar su residencia en países europeos o en Estados Unidos.
Con él, puede hacer compras en cualquier moneda, en cualquier parte del mundo. Cuando las compras se realizan en la misma moneda que su cuenta, no tiene que pagar comisiones adicionales.
Para abrir una cuenta de Wise, basta con rellenar un perfil directamente en el sitio y presentar los documentos de identidad (DNI o pasaporte).
En marzo 2023, consigue gratis la tarjeta internacional de Wise.
Haz clic aquí: Activar Tarjeta Gratis
- Se te redirige al sitio web oficial de Wise
- Haz clic en «Abrir cuenta multidivisa» y rellena el formulario
- A continuación, ingresa 20 € mínimo en tu nueva cuenta Wise (luego podrás sacar esta cantidad)
- ¡Listo! Tu cuenta Wise está activada. Recibirás tu tarjeta Wise en un plazo de 7 días a tu domicilio.
La cuenta Borderless tiene la gran ventaja de estar totalmente integrada con los servicios de envío y recepción de Wise.
Después de abrir la cuenta y hacer un depósito mínimo de 20 libras esterlinas (unos 25 €), puedes solicitar la tarjeta Borderless. Una vez activado, puedes empezar a utilizarlo para tus compras. Tienes un límite de uso estándar de 2.000€ al día.
Página web oficial: https://www.wise.com/es
2. Banco N26
Fundado en Alemania en 2013, el banco N26 es una fintech sin sucursal física. Esto significa que todas las transacciones bancarias de los clientes se realizan a través de Internet.
El banco ofrece apoyo en línea para ayudar a los usuarios con estas transacciones.
Abrir una cuenta en N26 es fácil y suele llevar menos de 10 minutos.
Por ahora, las personas que viven en Europa ya pueden abrir una cuenta. Eso sí, siempre que sean mayores de 18 años y presenten un pasaporte. Es necesario tener una dirección en Europa o en un país fuera de la UE en el que el banco ya opere.
16,90€ | 9,90€ | 4,90€ | 0€ | |
---|---|---|---|---|
Metal | You | Smart | Estándar | |
Tarjeta | ||||
Ver oferta | Ver oferta | Ver oferta | Ver oferta | |
Retiros en Europa | 5 gratis al mes en € sin limite | 5 gratis al mes en € sin limite | 5 gratis al mes en € sin limite | 3 gratis al mes en € sin limite |
Retiros fuera de Europa | Gratis y sin limite | Gratis y sin limite | Gratis y sin limite | 1,7% de la transacción |
Pagos | Gratis en todo el mundo | Gratis en todo el mundo | Gratis en todo el mundo | Gratis en todo el mundo |
Seguro de móvil | ✅ | ❌ | ❌ | ❌ |
SmartWatch | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Tarjetas virtuales | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
Seguro de viaje | ✅ | ✅ | ❌ | ❌ |
Ofertas exclusivas | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ |
Reseña | Leer | Leer | Leer |
Si abres una cuenta N26, recibirás una tarjeta de débito Mastercard gratuita y sin coste de mantenimiento. Los que optan por una cuenta básica no pagan comisiones y pueden realizar hasta 3 reintegros gratuitos en Europa. Si superas este límite, se te cobrará una tasa de 2 euros.
Además, todos los pagos en todo el mundo son sin comisión, no pagas nada.
En mi opinión, las mejores opciones son las cuentas:
Tienen más beneficios que la cuenta gratuita e incluyen varios beneficios como el seguro de viaje internacional.
N26 no cobra impuestos por las compras realizadas en el extranjero. Aún mejor: el tipo de cambio utilizado es siempre mucho mejor que el de los bancos tradicionales.
Otra de las ventajas de abrir una cuenta en N26 y conseguir tu tarjeta de débito internacional es que no necesitas una prueba de ingresos para hacerte cliente. También podrás enviar dinero a través de la app.
Página web oficial: https://www.n26.com/es
3. Revolut
La tarjeta de débito internacional de Revolut es una alternativa ya conocida y utilizada por los europeos. Al igual que N26, Revolut es una fintech, una startup del sector financiero. Lanzada en Inglaterra en 2015, pretende ofrecer una alternativa más económica y eficiente a los bancos tradicionales.
El proceso de apertura de la cuenta también se realiza íntegramente a través de una app. Una vez completado el registro, el cliente recibe una tarjeta de débito internacional para realizar transacciones. Se puede utilizar para las compras internacionales y las compras en línea.
Al igual que N26, Revolut también ofrece una opción de cuenta gratuita, la Standard, además de las alternativas de pago Revolut Premium y Revolut Metal.
La versión gratuita ya incluye una serie de servicios, como retiradas gratuitas hasta 200 euros al mes (a partir de ahí, se cobra una comisión del 2%). Además, las transferencias realizadas durante la semana no tienen comisiones para importes inferiores a 6.000 euros al mes.
Para las compras en otra moneda, las comisiones varían entre el 0,35% y el 2%. La tarjeta realiza la conversión automáticamente utilizando el tipo de cambio comercial. Además, es posible realizar retiros de hasta 200 £ al mes de forma gratuita.
Ventajas de una tarjeta de débito
1. Control de gastos
El dinero sale directamente de tu cuenta cuando pasas la tarjeta. Por lo tanto, no hay riesgo de excederse en las compras, como ocurre con una tarjeta de crédito.
2. Tipo de cambio del día
El pago de las compras se descontará en función del tipo de cambio vigente en el momento de utilizar la tarjeta. Así se evitan sorpresas a la hora de pagar la factura.
3. Posibilidad de realizar reintegros
Es posible retirar dinero directamente de la cuenta en varios cajeros automáticos de todo el mundo. En función de la tarjeta, solo pagarás los impuestos, sin comisiones bancarias adicionales.
4. Más seguridad
No corres el riesgo de que te roben todos tus ahorros, como puede ocurrir con el efectivo. En caso de robo, puedes bloquear la tarjeta de débito internacional inmediatamente a través de la app de tu banco.
¿Cómo funciona la tarjeta de débito internacional?
La respuesta es sencilla: prácticamente igual que una tarjeta de débito tradicional. Con la tarjeta de débito, se puede realizar pagos que se deducen de una cuenta bancaria accesible desde el móvil a través de una app y en tiempo real.
La diferencia es que las compras se pueden hacer no solo en euros, sino también en monedas extranjeras, como dólares y libras, etc. Así, es posible viajar al extranjero solo con esta forma de pago para ahorrarte las comisiones de cambios de moneda. Una forma más segura y eficiente.
¿Cómo obtener una tarjeta de débito?
Si quieres obtener una tarjeta de débito internacional debes abrir una cuenta en un banco digital o tradicional que ofrezca esta opción para solicitar la tarjeta.
Una vez completado el registro y la apertura de la cuenta, la tarjeta de débito se enviará a tu dirección. Una vez activada, puedes empezar a utilizar el servicio.
Mi opinión sobre la mejor tarjeta de débito para viajar
No existe mejor tarjeta de débito para viajar. Depende de tu perfil y de las necesidades que tienes. Pero la mejor manera -y la más segura- de llevar dinero al extranjero, es abrir una cuenta en un banco en línea.
La razón es simple: durante nuestra investigación nos dimos cuenta de que los bancos tradicionales son mucho más caro que los bancos digitales. Esto se debe a que los bancos tradicionales cobran comisiones por cada compra o retirada de dinero en el extranjero.
Lo mismo ocurre con las tarjetas de prepago y las tarjetas de crédito.
Por ello, la mejor alternativa, es decir, la más barata y segura, es la del banco digital N26. Con ella tendrás total seguridad, ya que podrás bloquear y desbloquear tu tarjeta directamente desde la app. Además, N26 es mucho más barato, ya que no cobra comisiones y no hay que pagar ninguna tasa por utilizarlo en tus compras.
En definitivo, las mejores tarjetas de débito para viajar con más ventajas y servicios, son la tarjeta N26 Metal y la cuenta borderless de Wise. Se aceptan en todo el mundo, la apertura de la cuenta se puede hacer 100% en línea y no hay comisiones de mantenimiento.
Tarjetas de débito de prepago
Además de las tarjetas tradicionales, también existe la opción de la tarjeta de débito de prepago, el famoso «presupuesto de viaje». Sin embargo, esta es una de las opciones más caras para llevar dinero al extranjero.
Esto se debe a que cada vez que se utiliza la tarjeta se cobra un impuesto. Anteriormente, este impuesto solo se aplicaba a las compras realizadas con tarjetas de crédito. Sin embargo, hace unos años esta tasa también se hizo válida para las tarjetas de prepago.
Así que, a pesar de ser una alternativa práctica para los viajes, su elevado coste acaba convirtiendo las tarjetas de prepago en una mala alternativa.
Bancos tradicionales frente a bancos digitales
Las tarjetas de débito internacionales pueden ser emitidas por entidades financieras tradicionales o por bancos digitales.
A pesar de tener la misma función, estas alternativas tienen algunas diferencias entre ellas en relación con las tarifas, las posibilidades de uso, entre otras.