Por esta razón, España se ha convertido en una de las opciones más escogidas por nómadas digitales. Muchas ciudades españolas reciben miles de extranjeros cada año, quienes buscan vivir y trabajar en alguna ciudad cosmopolita, llena de cultura y mucho sol.
Si eres un nómada que desea un nuevo destino o estás considerando España como tu próxima aventura, a continuación, te comparto mi experiencia y conocimiento que te ayudará a planificar tu viaje y tu vida en este país. Especialmente, me centraré en:
- Cómo ser nómada digital en España.
- Cuáles son los mejores destinos para vivir en España.
- Principales motivos para trabajar en remoto en España.
Resumen
¿Existe visa para nómada digital en España?
España aún no cuenta con una visa específica para nómadas digitales. Actualmente, el gobierno español está trabajando sobre una nueva ley que ofrece a los nómadas digitales la posibilidad de vivir hasta dos años en España. Se espera que la Ley Startup, esté aprobada para finales del tercer trimestre del 2022.
Si quieres visitar España por una temporada, podrás permanecer como turista por un periodo de hasta 3 meses o 6 meses si eres ciudadano de la UE. No necesitarás visado, a menos que tu país esté en la lista de los países que necesitan visa para entrar a España.
Muchos nómadas digitales se quedan más tiempo en España tramitando una visa no lucrativa. Con este tipo de visa puedes vivir en el país por varios años, pero los requisitos son bastante exigentes. En los últimos años, este visado ha sido negado a varios trabajadores remotos, ya que este permiso no está hecho para tal fin.
En mi opinión, lo mejor es esperar hasta que la visa española para nómadas digitales esté aprobada o aprovechar al máximo tu tiempo haciendo un buen plan de viaje y trabajo.
¿Dónde viven los nómadas digitales en España?
Cada región de España tiene una gran riqueza natural y cultural. Al explorar el país, podrás conocer diferentes lenguas, climas, comidas y mucho más. Si eres un trabajador remoto, mi recomendación es recorrer el país y luego decidirte por el lugar que más conecta contigo.
En este momento, el gobierno español tiene un programa para nómadas digitales de todo el mundo, en el que invitan a hacer vida en pueblos pintorescos y poco poblados. La Red Nacional de Pueblos acogedores ofrece lugares acondicionados para teletrabajar y con una amplia agenda de cultura y diversión para los visitantes.
Sin embargo, los profesionales extranjeros suelen agruparse en ciertas ciudades que cumplen con todo lo necesario para pasar un buen tiempo combinando el trabajo y la aventura.
Los 10 lugares de España preferidos por los nómadas digitales
- Islas Canarias (Tenerife, La Palma y Fuerteventura)
- Barcelona
- Madrid
- Valencia
- Málaga
- Sevilla
- San Sebastián
- Alicante
- Granada
- Mallorca
Como mencioné antes, cada región puede ser muy diferente, hasta pueden variar de idioma. Así que escoger el mejor lugar para vivir y trabajar depende de los gustos y estilo de cada nómada.
En los últimos años, las Islas Canarias se han convertido en uno de los lugares más frecuentados por trabajadores remotos de todas partes del mundo. ¿Los motivos? Su clima cálido y su naturaleza impresionante.
En mi opinión, Canarias es un destino que todo nómada digital debería conocer. Es uno de los puntos de encuentro más populares entre la comunidad nómada internacional. Aquí puedes leer una guía completa de cómo vivir en Canarias siendo nómada digital, basado en mi experiencia en Fuerteventura, Tenerife y Gran Canarias.
En las principales ciudades cosmopolitas, como Barcelona, Madrid o San Sebastián, podrás disfrutar de la movida nómada y de expatriados más grande. También son mejores para encontrar más opciones de Coworking y Colivings.
¿Por qué ser nómada digital en España?
España es uno de los puntos de encuentro más escogido por nómadas de todas partes del mundo.
Las personas que deciden mudarse a otro sitio para trabajar y vivir por un tiempo, toman en cuenta las condiciones climáticas, la calidad de las conexiones de internet, la oferta de ocio y diversión y, muy importante, el costo de vida, para saber si un destino es favorable. España cumple con todos estos checks.
Clima y naturaleza en España
Sin duda, el buen clima es uno de los mayores atractivos, sobre todo para las personas que deciden huir del frío en temporada de invierno. En esta época del año puedes disfrutar de temperaturas hasta de 21 °C en algunas ciudades españolas. Aquí puedes la temperatura media de España por regiones:
- Entre 10 y 12,5 °C: en la mayor parte de la Meseta Norte, especialmente Castilla y León.
- Entre 12,5 y 15 °C: en la mayor parte de la Meseta Sur, especialmente Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura.
- Entre 15 y 17,5 °C: en buena parte de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.
- Entre 17,5 y 20 °C: en el sur de Andalucía e Islas Baleares.
- Más de 20 °C: en zonas costeras de las Islas Canarias.
Es cierto que las zonas de playas y soleadas son más tentadoras para visitar. Sin embargo, también puedes encontrar montañas y bosques hacia el norte español, si eres de los que está en búsqueda de aventuras más salvajes o extremas.
Recorrer España puede ser muy emocionante. En un mismo viaje puedes experimentar días llenos de sol frente al mar, bien sea en el Mediterráneo y el Atlántico.
También explorar y hacer un hike o caminata en montañas como Picos de Europa o explorar parte de Los Pirineos. No importa en qué época del año viajes, siempre hay buen clima y planes de aventura.
Costo de vida en España
España es muy conocida por ser asequible en comparación a muchos países del resto de Europa. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la opción más módica para trabajar y vivir.
Comer en la calle es económico. En los típicos bares españoles puedes encontrar ofertas de menús para todo tipo de presupuesto. En cambio, el hospedaje suele ser un poco más alto en comparación a otros países europeos. Esto es a causa de la gran demanda turística.
Aun así, muchos profesionales prefieren quedarse aquí por un largo periodo con la intención de ahorrar y preparar su próximo destino. Incluso algunos se mudan de manera definitiva o tienen su base de operaciones en España. Sobre todo en Canarias, por contar con impuestos reducidos.
Las 5 Comunidades Autónomas más caras para vivir en España son:
- Madrid.
- Cataluña.
- País Vasco.
- Islas Baleares.
- Cantabria.
Por contra, las 5 Comunidades Autónomas más baratas para vivir en España son:
- Extremadura.
- Murcia.
- Castilla La-Mancha.
- Valencia.
- Galicia.
Cultura nómada digital en España
Teletrabajar en España es cada vez más popular. Por eso es fácil encontrar espacios especiales para nómadas digitales. Existe una gran oferta de coworkings y colivings en un montón de lugares.
La comunidad nómada digital en España es bastante conocida y organizada. En muchas ciudades, como Barcelona, Valencia o Canarias, hay planes de todo tipo para profesionales internacionales que están viajando. Muy útil para compartir experiencias y hacer networking.
También puedes aprovechar de trabajar en cafés y parques, ya que es bastante común sentarse en algún bar para beber algo, mientras trabajas con tu ordenador. Además, esto te servirá para conectar con la cultura local.
Transporte y conectividad
Un buen destino nómada debe contar con facilidades para moverse, tanto de manera local como internacional. Es importante tener aeropuertos con variedad y disponibilidad de vuelos y destinos, y un sistema de transporte público eficiente que te permita recorrer el país de manera fácil y cómoda. En este aspecto, España no falla.
La mayoría de los aeropuertos están muy bien conectados a nivel mundial, así que no será difícil planificar el próximo destino sin temor de no encontrar vuelos o tomar complejas conexiones. Esta es la lista de principales aeropuertos en España y la cantidad de destinos con los que tienen conexión:
Aeropuerto | Destinos |
---|---|
Adolfo Suárez Madrid-Barajas | 177 |
Bilbao | 35 |
César Manrique-Lanzarote | 78 |
Gran Canaria | 148 |
Ibiza | 12 |
Josep Tarradellas Barcelona-El Prat | 155 |
Málaga-Costa del Sol | 118 |
Aeropuerto Santiago-Rosalía de Castro | 29 |
Sevilla | 70 |
Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna | 24 |
Tenerife Sur | 107 |
Valencia | 74 |
En general, no necesitarás coger taxis o improvisar para trasladarte de un lugar a otro. El sistema de transporte público es bastante provechoso y funciona muy bien para llegar a cualquier rincón español sin perder mucho tiempo.
Gastronomía española
Sin duda, la comida mediterránea de España es una de las características más llamativas de esta parte de la península ibérica. Si eres de los que disfruta las experiencias gastronómicas, cada región de España te puede sorprender con sabores únicos y extraordinarios.
Las costas tienen una extensa oferta de comida fresca de mariscos y pescados. La famosa paella de la costa valenciana y el famoso jamón ibérico del interior del país no te dejarán indiferente. La lista de comidas es larga y son totalmente diferentes si te mueves unos cuantos kilómetros.
Una de mis opciones favoritas gastronómicas son las tradicionales tapas. En algunas regiones te las sirven gratis con solo pedir un par de cervezas. En regiones como Madrid, Castilla La Mancha, Galicia o Granada puedes asegurar un buen aperitivo en algún bar sin pagar nada extra.
Estos son los platos típicos de la gastronomía española que todo nómada digital debe probar:
- Paella
- Cocido madrileño
- Fabada Asturiana
- Jamón Serrano
- Gazpacho y Salmorejo
- Tortilla de patatas
- Pulpo a la gallega
- Lechazo
- Calamares a la roma y pescaíto frito
- Croquetas
- Callos
Seguridad
La seguridad es un aspecto muy importante para los nómadas digitales. Sobre todo si son nuevos lugares y no se cuenta con personas que nos ayuden a saber qué sitios son aptos o no para trabajar con nuestros equipos o caminar solos por la noche.
En general, España es un país seguro, con una baja tasa de crimen y con un buen sistema de seguridad y salud. Sin embargo, como viajero creo que no se puede estar confiado al 100% en un sitio. Debemos ser meticulosos y atentos en todo momento.
Por eso, siempre es aconsejable viajar con un seguro de viaje para nómadas digitales, que te cubran en caso de robos en el extranjero. Incluso, algunas pólizas se encargan de tramitar tus documentos con la embajada de tu país y así no tengas que interrumpir tu aventura.
Internet y conexión
No tener una buena conexión a internet es uno de los principales temores de los trabajadores remotos cuando van a viajar. Contar con una red wifi adecuada es esencial para poder mantener en orden y equilibrado el estilo de vida nómada.
Los nómadas digitales España pueden disfrutar de rápidas conexiones para hacer su trabajo en cualquier café, bar o biblioteca. Ciudades como Barcelona y Madrid, disponen de una red wifi gratis al aire libre en la mayor parte de la ciudad. No es lo más útil para trabajar muchas horas, pero funcionan muy bien en caso de emergencia.
Hay coworkings en toda España que te darán el espacio y conexión necesaria para hacer tus tareas de manera productiva. También puedes comprar una tarjeta SIM que te dará unos cuantos gigas, y la podrás usar en toda Europa si tienes pensado cambiar de país. Las principales operadoras de telefonía de España son:
- Movistar.
- Vodafone.
- Yoigo.
- Orange
- MásMóvil.
Idiomas
Hay diferentes idiomas oficiales en España. Sin embargo, en todas las regiones hablan español sin dejar a un lado la lengua local.
La mayoría de las señalizaciones e información para visitantes están escritas en ambos idiomas. Así que no te preocupes si no sabes catalán, euskera o gallego, aunque no está de más querer aprender unas cuantas palabras para agradar y ser gentil con los residentes.
Los españoles no son conocidos por manejar bien el idioma inglés. Es posible que los viajeros que no dominen el castellano tengan más dificultades para comunicarse. Sin embargo, España cuenta con una gran comunidad internacional, así que con seguridad podrás encontrar personas que manejan varios idiomas.
¿Vale la pena ser nómada digital en España?
Si has llegado hasta aquí, seguro estás a punto de decidir España como tu próximo lugar para vivir y trabajar. Si tienes pensado pasar una temporada en el sur de Europa, no lo dudes.
España es un país increíble. El clima, la naturaleza y la cultura son factores que muchos aprecian al venir aquí. Además, la gran variedad de ciudades y pueblos hacen que sea un destino inagotable de sorpresas y descubrimientos.
En España hay mucho que ver y hacer. Lo mejor es saber cuánto tiempo dispones para explorar al máximo y escoger los lugares según tus gustos y estilo. Es muy diferente pasar unos días en la festera Barcelona que disfrutar una semana en la alegre Sevilla.
Si bien no es el país más barato para viajar, se pueden encontrar lugares más económicos que otros, y también aprovechar las ofertas muy típicas de España. Usa descuentos para viajes y seguro vas a poder conocer mucho más y divertirte a todo dar en España.