Los 9 destinos para nómadas digitales más visitados en 2023

Si estás buscando los mejores destinos para nómadas digitales y no sabes a cuál viajar, en este artículo conocerás los lugares más visitados.
Destinos mais visitados pelos nomades digitales

Aunque como nómada digital tienes la libertad de vivir en cualquier parte del mundo, esta rutina puede causar cierta ansiedad. Sobre todo, cuando hay tantos sitios que te encantaría conocer.

Cuando comencé a llevar este estilo de vida, me costaba definir mis destinos. Entonces, hice una extensa investigación y hallé respuestas a mis dudas. Ahora mismo te las compartiré.

¿Cómo encontrar los mejores destinos para nómadas digitales?

En primer lugar, mi búsqueda se enfocó en escoger los principales destinos para nómadas digitales en un año determinado. Incluso tengo una lista de los mejores lugares.

Me di cuenta de que cada año los nómadas buscaban sitios diferentes. Sin embargo, también entendí que hay algunos países que siempre están en el top de los más solicitados.

A partir de ese estudio y con base en mis experiencias de viaje, pude crear un listado increíble. Verás que ciertas rutas nunca pasan de moda.

Destinos para nómadas digitales más visitados

Antes de mostrarte la lista, me gustaría presentar algunos datos importantes. El crecimiento del nomadismo digital ha hecho que muchos países den visibilidad a este estilo de vida.

Por eso, ya existen políticas laborales para recibirlos, como es el caso de las visas para nómadas digitales. Notarás, mientras lees la lista, que muchos países ya cuentan con instalaciones aptas para este tipo de actividades.

Ahora sí… es hora de descubrir los destinos más buscados por los nómadas digitales. También reservé un espacio para mostrarte los principales gastos en cada país.

1. Canggu (Bali), Indonesia

Creo que Bali nunca pasará de moda, porque al hablar de destinos para nómadas digitales, el primero que me viene a la cabeza es la “Isla de los Dioses”.

Bali es una de las 13.000 islas de Indonesia y una de las favoritas entre los nómadas digitales. Además de sus increíbles paisajes, la región está preparada para recibirlos. El lugar más buscado es Canggu.

Principales ventajas de Canggu para los nómadas digitales:

  • Se puede vivir bien gastando muy poco. Durante mis viajes conocí a varias personas que pasaron un tiempo en la Canggu y reportaron muchas experiencias positivas.
  • La isla es perfecta para aquellos que desean estar rodeados por la naturaleza y de jóvenes emprendedores. Sin duda, es un gran lugar para conocer gente que también busca el propósito de experimentar una vida más ligera y saludable.

Principales desventajas de Canggu para los nómadas digitales:

  • El único inconveniente expresado por los viajeros es que en ciertas épocas del año la zona es muy concurrida. Para algunas personas este tema puede ser positivo, pero para otras no.

Estos son los precios promedio de Canggu:

  • Desayuno: desde 2,13 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 2,93 €.
  • Internet de 200 MB: 89,36 €.
  • Visitas guiadas: desde 18 €.
  • Hotel (por día): 13,58 €.

2. Budapest, Hungría

Es uno de los destinos para nómadas digitales ideales para quienes buscan pasar un tiempo en Europa sin gastar tanto dinero. Budapest está llena de historia y se ubica en una región de fácil acceso a otros países del continente.

Principales ventajas de Budapest para los nómadas digitales:

  • La estructura también es perfecta para trabajadores remotos. Hay cafeterías, coworkings e incluso parques, ya que la ciudad tiene algunos puntos wi-fi repartidos en diferentes lugares.
  • La vida nocturna es muy animada, pero también es posible hallar sitios para descansar.
  • La ciudad se considera segura y tranquila, aunque siempre es bueno tener cuidado. Algunos visitantes han informado ciertos problemas con los carteristas.

Principales desventajas de Budapest para los nómadas digitales:

  • Si no te gusta el frío, olvídate de viajar entre octubre y mayo. El invierno es fuerte. Durante varios días seguidos la temperatura disminuye mucho y la nieve puede apoderarse de la ciudad por semanas.

Estos son los precios promedio de Budapest:

  • Desayuno: desde 1,87 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 7,03 €.
  • Internet de 200 MB: 43,23 €.
  • Visitas guiadas: desde 12,61 €.
  • Hotel (por día): 20,35 €.

3. Praga, República Checa

También tiene un bajo costo de vida en comparación con el resto de los países europeos. Además, cuenta con una rica y misteriosa historia.

Principales ventajas de Praga para los nómadas digitales:

  • La ciudad ofrece amplias instalaciones para el trabajo remoto y es ideal para los nómadas que quieren escapar del calor.
  • La región está experimentando un rápido crecimiento y cada vez más jóvenes creativos se suman a este estilo de vida.

Principales desventajas de Praga para los nómadas digitales:

  • Aunque muchos habitantes se comunican en inglés, el idioma oficial del país es el checo. Esta barrera puede desanimar a algunos viajeros.

Estos son los precios promedio de Praga:

  • Desayuno: desde 3,88 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 6,55 €.
  • Internet de 200 MB: 65,23 €.
  • Visitas guiadas: desde 13,09 €.
  • Hotel (por día): 13,87 €.

4. Barcelona, España

El área metropolitana de Barcelona tiene más de 4 millones de habitantes. Su población es muy diversa, lo que la hace aún más especial.

Principales ventajas de Barcelona para los nómadas digitales:

  • Esta variedad se puede ver en las calles de la ciudad donde es posible vivir diferentes experiencias y sensaciones. Barcelona tiene una población más abierta, lo que la convierte en un lugar muy seguro para todos los viajeros.
  • Los numerosos cafés, plazas, parques, espacios de coworking y todas las características antes mencionadas transformaron a Barcelona en uno de los mejores destinos para nómadas digitales.

Estos son los precios promedio de Barcelona:

  • Desayuno: desde 3,81 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 12 €.
  • Internet de 200 MB: 132,33 €.
  • Visitas guiadas: desde 20,98 €.
  • Hotel (por día): 20,35 €.
Playa de Barcelona

5. Lisboa, Portugal

Lisboa está en la lista de destinos favoritos, incluso para quienes no siguen el nomadismo digital. Y no es de extrañar.

Principales ventajas de Lisboa para los nómadas digitales:

  • La ciudad es hermosa, acogedora y aún conserva la soltura del idioma portugués.
  • En los últimos años ha experimentado un crecimiento en la creación de espacios dirigidos a jóvenes emprendedores. Por lo tanto, es muy fácil encontrar lugares para trabajar de forma remota y el costo de vida no es tan alto.
  • Además, su apertura a esta modalidad brinda a los nómadas digitales oportunidades de encontrar varias opciones de trabajo.

Estos son los precios promedio de Lisboa:

  • Desayuno: desde 3,81 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 10,00 €.
  • Internet de 200 MB: 116,33 €.
  • Visitas guiadas: desde 12,07 €.
  • Hotel (por día): 21,62 €.

6. Berlín, Alemania

La capital de Alemania lleva en sus calles una energía joven y creativa. Es perfecta para quienes buscan destinos para nómadas digitales que destaquen por su seguridad y bienestar.

Principales ventajas de Berlín para los nómadas digitales:

  • Berlín es una de las ciudades más organizadas de la Unión Europea y también concentra una gran cantidad de startups.
  • Esto es muy bueno para los nómadas que quieren tener contacto con nuevas empresas o para quienes buscan otras formas de aumentar sus ingresos.
  • Asimismo, es posible encontrar muchos espacios de trabajo, tales como: cafés, restaurantes, plazas y lugares especiales para profesionales que trabajan a través de Internet.
  • Si tu mayor temor es no hablar alemán, debes saber que el idioma inglés también es bienvenido.

Estos son los precios promedio de Berlín:

  • Desayuno: desde 3,81 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 10,00 €.
  • Internet de 200 MB: 121,13 €.
  • Visitas guiadas: desde 15,89 €.
  • Hotel (por día): 16,53 €.

7. Chiang Mai, Tailandia

Al igual que Bali, Chiang Mai también se considera el paraíso de los nómadas digitales. Se encuentra en el norte de Tailandia y tiene mucho que ofrecer.

Principales ventajas de Chiang Mai para los nómadas digitales:

  • La ciudad alberga alrededor de 200.000 habitantes. Es organizada y cuenta con muchas personas dedicadas al nomadismo. Por lo que es muy probable que encuentres compañeros de trabajo en la ciudad.
  • Su principal atractivo es la facilidad de alquilar apartamentos y también el bajo coste de vida. Es posible encontrar muchos cafés, espacios coliving y coworking en toda la región.

Estos son los precios promedio de Chiang Mai:

  • Desayuno: desde 1,01 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 1,87 €.
  • Internet de 200 MB: 56,96 €.
  • Visitas guiadas: desde 4,42 €.
  • Hotel (por día): 7,92 €.
Nomad digital
Trabajando en la isla de Koh Phaghan - Tailandia.

8. Islas Canarias, España

¿Sabes dónde están las Islas Canarias? Son comunidades autónomas de España. Llaman la atención por su proximidad a Marruecos, en el norte de África.

El archipiélago está formado por siete islas. Sin duda, un punto de encuentro para los europeos durante sus vacaciones de verano.

Principales ventajas de las Islas Canarias para los nómadas digitales:

  • La región es interesante para los nómadas por tres razones: hermosos paisajes, precios bajos y buen clima durante todo el año.
  • Las islas cuentan con lugares adaptados para nómadas digitales, con Internet y puntos de trabajo.

Principales desventajas de las Islas Canarias para los nómadas digitales:

  • El único inconveniente es la distancia con otros países europeos.

Estos son los precios promedio de las Islas Canarias:

  • Desayuno: desde 3,18 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 9 €.
  • Internet de 200 MB: 158,9 €.
  • Visitas guiadas: desde 6,36 €.
  • Hotel (por día): 15,25 €.
Islas Canarias - Fuerteventura

9. Tulum, México

Se le considera el “Bali de México”. Este apodo refleja la creciente migración de nómadas digitales a la región.

Principales ventajas de Tulum para los nómadas digitales:

  • Su principal atractivo son las hermosas playas y el paisaje que rodea la ciudad. A pesar de ser un pueblo pequeño, el turismo le ha permitido desarrollarse.
  • Es muy probable que encuentres buenos restaurantes y otras opciones de ocio.

Principales desventajas de Tulum para los nómadas digitales:

  • La desventaja es que esta visibilidad provoca el aumento de precios.
  • La ciudad, por ejemplo, ya tiene un coste de vida un poco más alto que Playa del Carmen, otro de los destinos para nómadas digitales más buscado.

Estos son los precios promedio de Tulum:

  • Desayuno: desde 2,19 €.
  • Comida en restaurantes populares: desde 4 €.
  • Internet de 200 MB: 70 €.
  • Visitas guiadas: desde 30,56 €.
  • Hotel (por día): 18 €

¿Cuál de los destinos para nómadas digitales elegir?

Puede parecer complicado escoger el destino para tu próximo viaje después de tanta información. Pero solo a partir de estas preguntas encontrarás la respuesta correcta.

Junta todo e intenta ver los lugares más cercanos a tu perfil viajero. Recuerda siempre que el nomadismo digital te da la libertad de cambiar de región cuando quieras.

Independientemente de los sitios que elijas, no olvides tener un buen seguro de viaje. Al principio del contenido, te he puesto el que yo elijo. Pero existen otras buenas opciones y te las comparo en la siguiente tabla:

logo mondo seguros
chapka seguros
iati seguros logo
logo intermundial
safetywing seguro de viaje
Larga Estancia
Trotamundos
Grandes viajeros
Grand Tour
Nomad
⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️⭐️⭐️
⭐️⭐️
⭐️⭐️
⭐️⭐️
Precio por mes
80 €
32 €
51 €
83 €
42 €
Descuentos en septiembre 2023
– 5% para todos
– 7% para todos
– 5% para todos
-15% para familias
Activar Descuento
Activar Descuento
Activar Descuento
Presupuesto Gratis
Presupuesto Gratis
Asistencia Covid
Gastos médicos👨‍⚕️
500.000€
Ilimitados
75.000€
500.000€
250.000€
Indemnización por accidente 🆘
12.000 €
50.000 €
15.000 €
20.000 €
Asistencia legal ⚖️
🤷 Robo / daño equipaje
1.500 €
3.000 €
1.200 €
1.500 €
3.000€
✈️ Repatriación
Pérdida demora equipaje 🧳
200€
850€
Coberturas en todos los países 🌎
Pérdida de hospedaje, excursión o comida ⛔️
200 €
1.500 €
150 €
200 €
100 €
Regreso anticipado
Responsabilidad civil
60.000€
500.000 €
20.000 €
60.000€
25.000€
Deportes de aventura
Opcional (coste extra)
Robo o pérdida de equipamento
Opcional (coste extra)
1.000€
Gastos odontológicos
200€
1.000€
350€
1.000€
Desplazamiento familiar
Gastos de fisioterapia o psicología
1.000€
50€ /dia
Leer reseña
Mondo seguros
Chapka seguros
IATI seguros
InterMundial seguros
Safety Wing
Más info sobre descuentos >
Descuento Mondo
Descuento Chapka
Descuentos IATI
Descuento Intermundial

A modo de resumen, te diría que escojas:

  • Islas Canarias si prefieres una zona poco masificada.
  • Budapest si te gusta la historia y no tienes miedo al frío.
  • Barcelona o Berlín si prefieres destinos con todas las facilidades.
  • Canggu o Chiang Mai si prefieres un lugar barato.
  • Tulum si prefieres un destino de playa.
  • Praga o Lisboa, si prefieres destinos con mucho crecimiento.

Espero que toda la información brindada te sirva para inspirarte y seguir viajando.

Renato França
Renato França
Soy un entusiasta del estilo de vida nómada digital. He estado viajando por más de 35 países y viví muchas experiencias que me hacen ver el mundo con otros ojos. Apasionado por el digital, creo en el futuro sostenible y colaborativo. Soñar es planear para el futuro.

1 comentario en “Los 9 destinos para nómadas digitales más visitados en 2023”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected
Scroll al inicio