Payoneer opiniones ¿Cómo funciona Payoneer? Vale la pena?

Payoneer es una de las principales plataformas para realizar transferencias internacionales. ¿Cómo funciona Payoneer? Hoy te cuento mi experiencia.

En diciembre 2023, puedes activar gratis tu cuenta Wise Business.
Haz clic aquí: Activar Cuenta Gratis

wise

payoneer opiniones

Quienes trabajan como autónomos enfocados a los servicios digitales conocen la importancia de contar con una buena herramienta para las transferencias internacionales.

Separé la información principal sobre los servicios de la plataforma y también hice una comparación con su principal competidor: Wise Business.

Payoneer es intuitiva y miles de autónomos y nómadas digitales la utilizan, pero ¿vale realmente la pena?

Para llegar a una respuesta, es necesario conocer a fondo el funcionamiento de Payoneer, descubrir las tarifas y otras características.

Página web oficial: https://www.payoneer.com/

¿Payoneer qué es?

Payoneer es una plataforma que se creó con el objetivo de facilitar las transacciones internacionales para el envío y la recepción de dinero.

La idea inicial era centralizar los servicios en las empresas con empleados extranjeros, pero el aumento del número de autónomos digitales ha cambiado un poco el rumbo.

Aunque muchas empresas siguen disfrutando de las ventajas de la plataforma, los servicios han cambiado y ahora se dirigen también a los autónomos, freelancers y profesionales.

Está presente en más de 200 países realizando transferencias en más de 150 monedas y a pesar de las comisiones, las transacciones entre cuentas Payoneer no tendrán ningún coste.

Payonner logo 2

¿Cómo funciona Payoneer?

Los servicios ofrecidos incluyen el Servicio de Pago Global, la tarjeta de prepago Payoneer y también los reintegros a cuentas bancarias locales. De este modo, la plataforma funcionará como monedero digital e intermediario de transferencias.

Para entenderlo mejor, supongamos que tiene un cliente de otro país y surge la necesidad de recibir el valor de los servicios prestados. La primera opción sería la transferencia utilizando los bancos tradicionales, sin embargo, ya sabemos que las tasas son altas y es ahí donde entra en juego Payoneer.

Funciona con tarifas reducidas y armoniza las cuentas de diferentes países, lo que significa que un cliente español puede transferir dinero a su empleado en México como si operara con un banco europeo.

Payoneer Vs. Wise Business

Siempre me gusta realizar comparaciones para identificar si un servicio o producto merece realmente la pena. En el caso de Payoneer, elegí otra plataforma que promete ofrecer servicios muy similares.

Su nombre es Wise, antes conocido como TransferWise. Es un sistema de banca online que permite enviar y recibir dinero del extranjero. El año de lanzamiento fue en 2011, donde el objetivo principal era disminuir las tasas que rodean a las transacciones y pagos internacionales.

Básicamente, ambas plataformas ofrecen los mismos servicios, pero hay que prestar atención a los detalles. Para ayudarte en esta comparación, he separado algunos elementos importantes que son requisitos para identificar si Payoneer sobresale en esta comparación.

¿Vamos a comprobarlo?

Tabla comparativa

Cualquiera que trabaje como autónomo conoce la importancia de utilizar una plataforma que funcione bien y con tarifas bajas.

Conozcamos un poco más sobre las funcionalidades de cada uno de ellos:

Payonner logo 2
logo da wise
payoneer tarjeta
tarjeta wise business
Ver oferta
Ver oferta
Puntuación Trustpilot
4,4
4,6
Abrir cuenta
0 €
20 €
Recibir pagos
3%, tarjeta de crédito y 1%, cuenta bancaria
Grátis
Cuenta sin movimiento durante 1 año
29,95 €
Grátis
Conversión de divisa
3,5%
de 0,35% a 2%
Presencia
Mundo entero
América del Norte, Reino Unido, Australia, Europa y algunos países de Asia.
Contador personal
Tarjeta bancaria

En diciembre 2023, consigue gratis tu cuenta internacional Wise Business.
Haz clic aquí: Activar Cuenta Gratis

  1. Se te redirige al sitio web oficial de Wise
  2. Haz clic en «Únete ahora de forma gratuita» y luego rellena el formulario
  3. Por último, haz clic en «Registrarse».
  4. ¡Listo! Ahora puedes usar la plataforma Wise Business de forma gratuita.

wise logo

Tanto Payoneer como Wise ofrecen soluciones para que las cuentas de las empresas se configuren con facilidad, pero cada una tiene características únicas. La principal diferencia es que Payoneer tiene un alcance más global.

Tiene oficinas repartidas en 14 lugares diferentes del mundo, además de asociarse con grandes empresas como Amazon, eBay y Airbnb.

Payoneer tiene un tipo de cambio ligeramente superior al de Wise, sin embargo, esto se debe a que Wise tiene los mejores tipos de cambio del mercado. De esta manera, Wise será más interesante para quienes reciban dinero en una moneda extranjera y deseen hacer un retiro en su propia moneda.

Cuotas y características de Payoneer

No hay que pagar para registrarse y las tarifas dependerán del servicio de la plataforma que se utilice. Si va a recibir algún valor, las comisiones suelen ser de entre el 1% y el 3%, pero en algunos países son gratuitas.

Los pagos también pueden llegar al 3%, sin embargo, los pagos y transferencias entre cuentas Payoneer no tendrán comisiones. Si es necesario realizar una operación de cambio durante la transferencia, el usuario tendrá que pagar el 0,5% del total de la transacción.

Además de estos importes, otros servicios también tienen algunas tasas, como:

    • Pago anual de mantenimiento de la cuenta;
    • Una retirada en cajero automático;
    • Solicitar la sustitución de la tarjeta prepago;
    • Consulta de saldo y extracto en el cajero automático

Consulta todas las tarifas en la web oficial: https://www.payoneer.com/es

Nota: Cabe destacar que los usuarios registrados en el Servicio de Pago Global de Payoneer no tendrán que pagar comisiones si reciben dinero en las siguientes monedas: EUR, GBP, JPY, AUD, CAD, MXN. En el caso de los dólares, la tasa será del 1%.

Operaciones y servicios especiales:

    • Posibilidad de enviar facturas electrónicas a los clientes, para que las paguen con tarjeta por correo electrónico;
    • Cuentas bancarias localizadas gratuitas en 10 monedas: GBP, EUR, USD, CAD, JPY, AUD, SGD, CNY, HKD, MXN;
    • Pague en más de 200 países y en más de 150 monedas. GBP / EUR / USD MasterCard;
    • Gestor de cuentas dedicado;

Mi opinión sobre Payoneer

Aunque Payoneer tiene una buena interfaz móvil, la plataforma Wise responde mejor cuando se utiliza a través de la aplicación móvil.

Si decides abrir una cuenta con Payoneer o Wise, ambas plataformas son intuitivas y los servicios son sencillos de usar. Tendrás que pasar por un proceso de verificación llamado KYC, durante el cual se te pedirá información personal y empresarial. Esto es muy rápido.

Sin embargo, algunas acciones no pueden realizarse a través de la aplicación. En este caso, se te redirigirá a la página web que retrasa el servicio.

Incluso con esta pequeña debilidad, Wise y Payoneer son soluciones eficientes y las operaciones bancarias se hacen rápidamente.

Michaël Louis
Michaël Louis
Soy un nómada digital apasionado por las nuevas tecnologías y los viajes. Hemos creado Planet Nomad para ayudarte en tu camino hacia la libertad geográfica: el nomadismo digital y el emprendimiento online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected
Scroll al inicio