¿Cómo es el servicio de transferencias CurrencyFair?

He probado los principales servicios de este tipo y CurrencyFair me parece uno de los mejores. Por eso escribí este artículo «CurrencyFair opiniones», para que puedas conocer más a fondo la plataforma y decidirte a usarla.

En diciembre 2023, activa gratis la tarjeta de Wise.
Clic aquí: Activar Tarjeta Gratis

  1. A continuación, ingresa 20 € mínimo en tu nueva cuenta Wise (luego podrás sacar esta cantidad).
  2. ¡Listo! Tu cuenta Wise está activada
  3. Recibirás tu tarjeta Wise en un plazo de 7 días a tu domicilio.

wise logo

currencyfair opiniones

Realizar transferencias internacionales puede ser, en la mayoría de los casos, un gran dolor de cabeza. Sobre todo si estás usando un banco tradicional o algún servicio que te cobra un montón en comisiones y usan tasas irreales.

CurrencyFair ofrece un servicio de transferencia ultrarápida y hasta 8 veces más barato que un banco tradicional.

Los pocos servicios que ofrecen transferencias sin muchos recargos y con una tasa de cambio real son específicos para remesas, y no brindan tantas posibilidades. Se limitan solo a enviar dinero a un destinatario.

Página web oficial: https://www.currencyfair.com/

¿Qué es CurrencyFair?

CurrencyFair es un servicio de transferencias de persona a persona, lo que hace que sea más descentralizado que otras alternativas de la competencia.

Comenzó a operar en Irlanda en 2009 y actualmente, 11 años después, opera en casi todo el mundo. Posee oficinas en Reino Unido, Australia, Hong Kong, Grecia, Polonia y Singapur.

En 2018 comenzó a expandirse en Asia, con la adquisición de varias compañías y el patrocinio de eventos deportivos en este continente. A finales de 2019, CurrencyFair anunció una alianza con Buy-World, una importante red de comercio en China.

Buy-World procesa pagos desde empresas a negocios y a clientes individuales, con una base de usuarios de 2,3 millones de personas. A través de esta alianza, los pagos internacionales que se soliciten a través de la empresa asiática serán tramitados por la plataforma de CurrencyFair.

De esta forma, CurrencyFair espera prepararse para el aumento en las transferencias internacionales en este continente, pues estiman que este mercado crecerá en los próximos cinco años.

Comparativa de los competidores de CurrencyFair

Logo de Wise
worldremit logo
remitly logo
currencyfair logo
Descuento para lectores
1.ª transferencia gratis de más de 250€
3 transferencias gratis
Activar 1 transferencia gratis
Activar 3 transferencias gratis
Ver oferta
Ver oferta
Puntuación TrustPilot
4,7
4,3
4
4
Tarjeta bancaria
Pagar con tarjeta
Recibir dinero
Enviar dinero con un wallet
Enviar dinero en efectivo
Monedas
54
90
100
20
Leer
Reseña Wise
Reseña WorldRemit
Reseña Remitly
Reseña CurrencyFair

En diciembre 2023, consigue tu primera transferencia con Wise 100% gratis.
Clic aquí: Activar Transferencia Gratis

  1. Te redirige a la página oficial de Wise
  2. A continuación, rellena el formulario
  3. Y hacer clic en «Pedir transferencia gratis».
  4. ¡Listo! Ahora puedes enviar gratis más de 250 € en otra moneda.

wise logo

Ver otras ofertas

¿Cómo funciona CurrencyFair?

CurrencyFair puede ser usado por clientes individuales o empresariales. Funciona con más de 20 monedas y en más de 150 países y las transferencias se hacen efectivas el mismo día.

Puedes realizar tus transacciones de dos formas. Tú eliges si realizas el intercambio en una de las ofertas que se encuentran disponibles o, si tienes más tiempo, estableces la tasa de cambio que más te conviene y esperas que algún otro usuario la acepte.

Al ser una plataforma P2P o persona a persona, no hay un ente centralizado que procese los pagos, por lo que los intercambios se realizan entre los mismos clientes:

Ventajas y desventajas de CurrencyFair

✅ Ventajas

❌ Desventajas

Permite realizar una gran cantidad de operaciones

No permite enviar efectivo o recargar saldo de teléfonos móviles

Puede usarse por individuos o empresas

Solo puedes recargar tu cuenta a través de transferencia bancaria

Funciona con más de 20 monedas distintas

Puedes enviar desde y hacia más de 150 países

Servicio de atención al cliente en todos los idiomas

¿Por qué CurrencyFair es más económico?

CurrencyFair es uno de los servicios de transferencias internacionales más económicos y con las mejores tasas del mercado. Esto se debe, como ya dije, a que se trata de un servicio P2P.

CurrencyFair es hasta 8 veces más barato que los bancos tradicionales y solo cobra una tarifa fija de 3€, sin importar el monto que estés enviando.

Por lo tanto, el tipo de cambio depende enteramente de lo que tú como cliente esperas y de lo que el otro cliente quiere conseguir. No habrá ninguna entidad bancaria dictando una tasa a su conveniencia.

Como el objetivo de todos los clientes siempre será obtener la mejor tarifa, el precio acordado por ambas partes siempre será beneficioso.

Vale decir que este proceso, además, no es tedioso para el usuario. La plataforma empareja los intercambios automáticamente, de acuerdo a la forma de operación que hayas escogido.

currencyfair opiniones
Una desventaja de CurrencyFain es que su interfaz esta en inglés

CurrencyFair para individuales

Dependiendo de si tu cuenta es individual o para empresas tendrás un rango distinto de operaciones que puedes realizar.

Si es para individuales, podrás hacer cualquiera de estas operaciones:

  • Realizar transferencias a otro país
  • Comprar propiedades en el extranjero
  • Pagar matrículas académicas
  • Pagar impuestos en el extranjero
  • Recibir ganancias de ventas de acciones
  • Recibir pensiones en el extranjero

Como puedes ver en este artículo de CurrencyFair opiniones, esta plataforma te brinda muchas más ventajas y formas de operar con tu dinero.

Cualquiera de estas operaciones costaría demasiado dinero a través de un banco tradicional. Además, ninguna de las opciones digitales, que suelen ser igualmente económicas, te permite recibir tu pensión o pagar la universidad.

Opiniones de los usuarios de CurrencyFair

Esta plataforma tiene mucho prestigio en el mundo de las transferencias online. Esto no sorprende, pues hemos visto en este artículo de CurrencyFair opiniones que su servicio es excelente.

Sus clientes están muy conformes con su funcionamiento, y así lo expresan en el foro social Trustpilot. En esta plataforma, CurrencyFair tiene una puntuación casi perfecta de 4,7 estrellas, basada en 4.679 opiniones.

El 84% de los usuarios califica el servicio de excelente y el 10% de bueno, mientras que apenas el 5% se muestra inconforme.

En España, específicamente, el servicio es muy popular y no tiene ninguna reseña negativa. Los clientes de este país alaban que es muy transparente, rápido y sencillo de usar.

Un usuario en particular asegura que el tipo de cambio es mucho mejor que en cualquier banco español.

Reseñas negativas

Las pocas reseñas negativas que se encuentran indican problemas con las transferencias, pues aseguran que no llegan a su destino. Otros clientes se quejan porque la plataforma no validó la cuenta de su empresa.

Sin embargo, en todos estos casos CurrencyFair ha contestado y ha intentado solucionar el inconveniente. En el último de estos, los representantes de la plataforma notificaron al cliente que ellos deben cumplir con ciertos requisitos legales, y expresan claramente qué exigen a las empresas para participar.

Su servicio de atención al cliente es óptimo y siempre está dispuesto a atender cualquier asunto que pueda presentarse.

Puntuación en Monito

En Monito, el popular sitio web de reseñas sobre servicios de remesas y transferencias, CurrencyFair tiene una puntuación casi excelente de 7,7 sobre 10.

Este evaluador destaca el “enfoque único para las transferencias internacionales de dinero” que lleva a cabo la plataforma irlandesa.

Entre todas las categorías destaca “Tarifas y tipos de cambio”, con una puntuación de 9.6. Y “Credibilidad y seguridad” y “Asistencia al cliente”, ambos con una puntuación de 8.

Estas tres características, como ya hemos visto en este artículo de CurrencyFair opiniones, son verdaderamente los puntos fuertes de esta plataforma.

Mi opinión sobre CurrencyFair

En mi opinión, CurrencyFair es uno de los mejores servicios de transferencias internacionales que se pueden encontrar actualmente. A pesar de que no permite usar tantas monedas, la variedad de operaciones que permite realizar no se encuentra en ninguna otra plataforma.

Como ya dije en este artículo de CurrencyFair opiniones, la posibilidad de cancelar la matrícula de tu universidad sin tener que pagar todas las comisiones y atravesar toda la burocracia que exigen los bancos tradicionales es suficiente motivo para preferirla.

Para las demás operaciones, como el retiro de efectivo o el traspaso de una moneda a otra, pienso que TransferWise puede ser un excelente aliado. Pero sin dejar de lado CurrencyFair: ambos se complementan y ofrecen funcionalidades distintas.

CurrencyFair para empresas

Si, en cambio, tienes una cuenta de CurrencyFair para empresas podrás:

  • Pagar a tus empleados en cualquier parte del mundo
  • Pagar a tus proveedores internacionales
  • Recibir pagos desde cualquier país

Además, CurrencyFair brinda muchas ventajas a la hora de gestionar tu negocio. La más importante, en mi opinión, es la integración de Xero, un programa de contabilidad ideal para llevar las finanzas de tu pequeña empresa.

Con Xero podrás conciliar pagos o agrupar transacciones similares al instante. Así como crear pares de monedas con cuentas específicas dentro de tu perfil. De esta forma, podrás mantener al día tu libro contable automáticamente, sin realizar todo el trabajo de forma manual.

Por supuesto, gracias a esto podrás ver tu flujo de caja actualizado en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

De esta forma, si estás en la calle y solo tienes tu móvil a la mano, podrás acceder a tu perfil y hacer pagos, emitir facturas y reclamaciones de gastos.

En tu cuenta de CurrencyFair para empresas también podrás agregar a otros usuarios y asignarles distintos roles y permisos.

Gracias a esto, podrás establecer que todas las transacciones requieran la aprobación de dos personas, para distribuir la responsabilidad entre tu equipo.

Alertas de tasas

Ya sea que tengas un perfil para individuales o uno para empresas, podrás establecer alertas de tasas de intercambio. Por medio de esta herramienta recibirás una notificación a través de tu correo electrónico cuando aparezca una oferta con el tipo de cambio que indiques.

De esta manera podrás elegir cuál tasa es más beneficiosa para ti y aprovecharla al momento.

Cuentas multidivisas

En CurrencyFair tendrás una cuenta multidivisas, con las más de 20 monedas distintas que están disponibles en la plataforma.

Para utilizar el servicio, solo tienes que darte de alta y enviar los fondos a tu cuenta a través de una transferencia bancaria. Una vez que tu dinero está en la plataforma, podrás hacer los intercambios cuando quieras, y llegarán a su destino en menos de 24 horas.

Si te registras hoy, podrás obtener 3 transferencias totalmente gratuitas. ¡Aprovecha y únete a los más de 180.000 clientes hoy!

Mejores alternativas a CurrencyFair

Si aún no sabes si CurrencyFair es una buena solución para ti, te presento las 3 otras alternativas que pueden ayudarte :

CurrencyFair vs TransferWise

banca online Transferwise

Puedes leer más información sobre TransferWise en mi reseña.

TransferWise es uno de los neobancos más importantes de Europa y uno de los pioneros en el mercado de plataformas de transferencias internacionales. Fue creado en Reino Unido en 2011.

Al poco tiempo comenzó a integrar más servicios y actualmente ofrece una cuenta multidivisas, que incluye una tarjeta de débito. Con ella podrás realizar transferencias, pagos y retiros de efectivo con hasta 50 monedas distintas.

También podrás hacer cambios de una moneda a otra, con una pequeña comisión que no supera el 2%.

En relación a CurrencyFair, TransferWise me parece una excelente alternativa. Su plataforma brinda más opciones y es mucho más versátil.

Ver la oferta de Transferwise ➜

CurrencyFair vs WorldRemit

worldremit logo

Te invito a leer mi reseña muy completa sobre WorldRemit.

WorldRemit es un servicio de envío de remesas que comenzó a operar en Estados Unidos en 2011. A través de su plataforma puedes transferir dinero en 90 monedas distintas y hasta 150 países.

El destinatario puede recibir el dinero en alguno de los principales bancos de su país. Pero también puedes enviarle directamente a su monedero móvil, recargar el saldo de su teléfono móvil o recoger el efectivo en alguno de los socios de la plataforma.

En relación a CurrencyFair, tiene la ventaja de permitir operar con más monedas y poder enviar saldo telefónico o efectivo. Sin embargo, está en desventaja al no ofrecer soluciones para empresas. Ni permite realizar el pago de matrículas escolares o recibir pensiones del exterior.

Ver la oferta de WorldRemit ➜

Preguntas frecuentes

¿Cómo abrir una cuenta en CurrencyFair?

Como ya dije en este artículo de CurrencyFair opiniones, esta plataforma tiene una interfaz muy intuitiva y sencilla de usar.

Para darte de alta solo tienes que tener tus documentos de identidad a mano y seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página web.
  2. Elige si quieres crear una cuenta individual o de negocios.
  3. Ingresa tu correo electrónico y establece una contraseña.
  4. Completa la información personal que solicitan, como tu nombre y apellido, ocupación y el uso que darás a tu cuenta.
  5. Valida tu identidad con una foto de tu DNI o pasaporte, y tu dirección con una imagen de alguna factura reciente.
  6. ¡Listo! Ya puedes realizar el primer depósito a tu cuenta.

¿CurrencyFair es seguro?

CurrencyFair es una plataforma muy segura, donde puedes confiar tu dinero tranquilamente. Está regulado por las autoridades financieras de Irlanda, que requieren una serie de protocolos para emitir sus licencias.

Además, sus servidores están alojados en la nube de Amazon Web Services, uno de los más seguros actualmente. Y el dinero de sus clientes se encuentra repartido en cuentas de los principales bancos internacionales. No está todo alojado en la misma cuenta para mitigar el riesgo.

Adicional a esto, CurrencyFair está constantemente efectuando procedimientos y chequeos de seguridad, para estar atentos a cualquier fallo que pueda presentarse.

¿Con cuántas monedas se puede operar en CurrencyFair?

Como vimos en este artículo de CurrencyFair opiniones, puedes operar con hasta 20 monedas distintas a través de la cuenta multidivisas.

¿En cuántos países se puede operar con CurrencyFair?

Como vimos en este artículo de CurrencyFair opiniones, esta plataforma opera en 150 países, especialmente en Europa y Asia.

¿Qué operaciones puedo realizar con la cuenta individual de CurrencyFair?

La cuenta para individuales, como vimos en este artículo de CurrencyFair opiniones, permite realizar transferencias sencillas a otros países, así como pagar impuestos, propiedades o matrículas académicas en el extranjero.

También puedes recibir el pago de la pensión o ganancias por ventas de acciones.

¿Qué operaciones puedo realizar con la cuenta de empresas de CurrencyFair?

La cuenta para empresas, como vimos en este artículo de CurrencyFair opiniones, te permite pagarle a tus empleados o proveedores internacionales. Así como recibir pagos desde el exterior.

¿Puedo enviar dinero en efectivo a través de CurrencyFair?

No. Como ya vimos en este artículo de CurrencyFair opiniones, solo puedes enviar dinero a través de transferencia bancaria.

Michaël Louis
Michaël Louis
Soy un nómada digital apasionado por las nuevas tecnologías y los viajes. Hemos creado Planet Nomad para ayudarte en tu camino hacia la libertad geográfica: el nomadismo digital y el emprendimiento online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected
Scroll al inicio